Roy echa mano a la primera secuela de la hoy popular
saga de Assasins Creed ¿Da pelea Altair en las dos pantallas de Nds?
Pues demos un salto de fe esperando que sí. Tambien puedes ver esta reseña en video en el canal de RoyIchihara
Ay, muchos de estos gamers
de hoy en día me hacen sentir un jugón viejo (Aún no llego a los
20, pero desde pequeño he estado dándole a los mandos). Ves fans
que se dicen “de toda la vida” “expertos en videojuegos” o
más modestamente “Los más conocedores de X saga.” Pero
normalmente les preguntas de cosas de otras plataformas o de otras
generaciones y se quedan en blanco. Casi como el chico frente a mi
cuarto que se pavoneaba de ser experto en Batman, pero cuando le
pregunté que opinaba sobre el cambio que ha tenido la imagen de
Harley Quinn entre su diseño clásico y el que ha tomado en los
últimos juegos, me quedó mirando y me preguntó ¿En qué película
salía esa Harley? Cosas así pasan bastante a menudo. Otro ejemplo,
cuando con Assasin's Creed II era objeto de deseo de muchos, pregunté
si saldría una secuela del juego en Ds como la otra vez, y me
preguntaron a qué secuela me refería. Y es precisamente de esa
secuela que vengo ha hablarles hoy: Altair's Chronicles.
![]() |
El mutilado Altair no sólo se lució en la sobremesa antes que Ezio lo opacara, sino que también tuvo sus andanzas en las dos pantallas de Ds. También ahora están para Android e IOs |
¿Qué nos gustó a los
que jugamos el primer assasin's creed? Primero, la acertada
combinación de Plataformas, sigilo y acción en un mundo abierto.
Segundo, la historia, verdadera película llena de intrigas y dudas,
con diálogos Ubisoft no ha sabido recuperar en entregas posteriores.
Y tercero, la estética y ambientación. Las cruzadas han estado en
el imaginario occidental desde que éstas mismas se desarrollaron,
pero muy pocas veces hemos estado del otro lado, con la interesante
perspectiva oriental que nos daba el AC original. Llegó a mí la
noticia de que Ds Recibiría una versión de este juego, cosa que me
cuestioné severamente, ya que con las limitaciones que ofrecía la
maquinita nintendera (Digo esto porque en ese entoces no conocía Gta
Chinatown Wars), no lo creía posible. Pero el cartucho salió y...
bueno, mejor expliquemos mas al detalle.
![]() |
Basilisk, sin duda con un nombre así no podía ser otra cosa que el villano |
Para empezar, estamos ante
una precuela. Es decir, que no veremos al Altair redimido y reformado
del juego original, sino a un estereotípico prota en plan “Soy el
mejor y lo sé” que suelta frases trilladas y predecibles que hacen
que los “requiescat in pace” de Ezio sea una alegoría llena de
simbolismos y demás. A este Altair plano, sin embargo, le dan una
importante misión: Encontrar un objeto llamado “El cáliz” que
al parecer es una especie de fruto del edén, pero no lo explican,
porque Desmond al parecer se pegó unas vacaciones y este spin off
nada tiene que ver con sus andanzas del siglo XXI (Yeah! Sin niveles
superfluos de relleno!). Volviendo al lío, Altair recorrerá más
escenarios que las tres ciudades originales, se añade Tiro, un
Templo en el desierto, Alepo, etc. Donde esperan sus dosis de
templarios y plataformas para encontrar el dichoso cáliz antes que
el poderoso templario Lord Basilisk (Sí, el villano tiene un nombre
así de obvio). La historia, aunque tiene diálogos tópicos, logra
llamar la atención, e incluye un par de buenas sorpresas. En ese
sentido, es digna de su predecesora.
![]() |
Ubisoft no dejó a Desmond participar en este spin off, lo bueno es que te ahorra molestas secciones que en el juego original eran bastante aburridas. |
Ahora técnicamente, es
buena. Sólo eso. Hay una sola secuencia CG que ha sido metida con
calzador porque Ubisoft tenía que llenar espacio en el cartucho y
hacerlo unos céntimos más caro Los personajes están algunos bien
hechos (Sobre todo el protagonista), aunque los enemigos son tropas
clones. En serio. Creo que solo hay 3 modelos de soldados enemigos, 1
de caballero templario, 1 de asesino traidor o algo así y 1 de
ballestero ¡Ah! Y esas molestas serpientes que las pusieron sólo
para tocarte los coxones. Los jefes ya están más curraditos.
Basilisk en particular luce mejor que el propio Altair, aunque las
proporciones son un tanto caricaturescas como en gran número de
personajes. Los escenarios ya son otra cosa. Son variados y cada uno
tiene diferente diseño, aún cuando visites alguna ciudad por mas de
una vez (No se ilusionen, es la historia la que te lleva a esas
ciudades, no tu mismo). A nivel sonido no me convence. La música es
mejor en el anterior (Cuya música tampoco me impresionó mucho), los
efectos son mas o menos tirando a menos (Exepto la cuchilla, oh, como
me encanta ese chasquido metálico) y en vez de voces los diálogos
aparecen escritos en la táctil.
![]() |
Esta es Adha, personaje bastante importante en el ultimo tercio del juego, muy ligada al objeto que Altair busca, aunque su final es incierto. |
Y he aquí cuando toca
hablar del control. Y me ha parecido acertado, aunque pudo pulirse
algo más. Cumple con lo básico para las plataformas, con opciones
de salto, desplazamiento en diferentes posturas y esas cosas, pero se
echa en falta poder esprintar. Para el combate encontramos también
lo básico: Ataque fuerte, debil y bloqueo, que combinados puede
ejecutar agarres y combos (Dah!), que funcionan bien y logran picar
ya que representar un buen reto para una IA que está medianamente
equilibrada. Pero hablamos de DS, dos pantallas, con una táctil ¿Se
usan? El uso es plenamente anecdótico. Hay solo 2 minijuegos
táctiles: Robar la bolsa evitando que los objetos choquen, y un QTE
pinchando la pantalla en el tiempo indicado, y se me quedaba en el
tintero el apuntado de la ballesta. Son buenos, pero se echa en falta
más ¿Que tal un puzzle? ¿Que tal hacer girar una manivela para
bajar o subir un objeto? ¿Que tal registrar cadáveres con el stylus
para encontrar algun objeto clave? No, jodete, quedate con un
minimapa y el menú de pausa.
![]() |
La versión de dispositivos móviles (Android e IOs) logra mantener la experiencia, además de darle un buen lavado de cara, aunque no mejora gran cosa la experiencia de juego |
Sin embargo, el juego es
bastante irregular en muchos aspectos ¿Recuerdan lo que dije arriba
que nos gustó del original AC? Acá se transposrtó todo a medias.
La jugabilidad que mezclaba accion, plataformas y sigilo en mundo
abierto pasó a ser una serie de (Vistosos) pasillos con secciones
de plataformas irregulares (Algunas, como en Tiro en la Torre
templaria, son geniales, pero la mayoria son 2 saltos, 1 viga y ya) y
combate abierto contra grupos de enemigos donde es IMPOSIBLE pasar
desapercibido (Punto a favor, esto es coherente con el hecho de que
Altair es arrogante y cometerá el error que lo lleve a los hechos
del juego original). La historia que enganchaba con una conspiración
en la que éramos una pieza más se convierte en el típico “Yo soy
bueno, tu eres malo, muere.” Y la estética de próximo oriente...
bueno, esa sí se desarrolló más. El paisaje es más variado, mas
vistoso y mas atractivo. Como resultado, nos da un producto regular
entre los juegos de Acción de Ds, pero que no estaría de más
probar. Después de todo, si quieres disfrutar, lo único que importa
es que el juego te guste. Y a mí me gusta. Pero obviamente, hay 3
cosas que dejar en claro.
Assasin's
Creed: Altair's Chronicles es un plataformas/acción promedio, que
cumple técnica y jugablemente, con una ambientación muy bien
lograda y que mantiene algo del gancho de la saga. El control es
asequible y en general, divierte sin grandes pretensiones.
Pero con las
limitaciones de DS deja atrás muchos otros conceptos que dan
identidad a la saga ¿El sigilo? ¿Los saltos de fe? ¿La
exploración? Todos ellos se los llevó Desmond, muy ocupadito con
Papá Ubisoft planeando la secuela del primer juego.
ALTERNATIVAS:
Assasin's Creed II Discovery es otro juego de la saga en DS, con
varias diferencias respecto a éste, pero tambien algo insuficiente.
PSP y PsVita sí tienen más parecido a sus hermanos de sobremesa.
¿Más accion/plataformas en ds? ¡Hay montones a escoger! Aunque los
campeones son, claramente, New Super Mario Bros. Si no te importa la
imagen, Super Princess Peach tambien tiene gracia. Si buscas mundo
abierto, Chinatown Wars es obligado para tu Ds junto a los Zelda
Phanton Hourglass y Spirit Tracks. En otras plataformas, Echa un ojo
a Prince of Persia (tanto el de 2008 como el Forgotten Sands) ó a cualquier juego de los LEGO (inserte franquicia aquí). Claro, acá sólo me limito a juegos de
plataformas, porque de acción contarás millones.
![]() |
¿Fans? ¿Conocedores? ¿Expertos? Fucking N00bs. Sólo les importan los gráficos, nada más.... aunque el juego en verdad es medio aberrante. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Vaya! No me lo esperaba, ¡Muchas gracias por comentar!